
Suele reducirse el diseño industrial, en lo que a su divulgación se refiere, a unas muy pocas tipologías de productos de moda, principalmente utensilios, mobiliario e iluminación. Pero nuestra profesión y disciplina es mucho más diversa.
Nuestro portafolio es ya muestra de esta variedad de problemas a los que se les da solución desde el diseño pero para muestra un botón; en la actualidad estamos trabajando en (febrero ’20):
- Diseño de una mochila portabebé.
- Diseño de un dispensador de productos químicos.
- Diseño de varias imágenes corporativas (Marcas).
- Diseño de nuevas Referencias de equipos HI-END.
- Diseño de una tabla de ejercicios postoperatorios.
- Diseño de un apósito de protección deportiva.
- Diseño de un bolso multifuncional.
- Diseño de un centro de control para túneles de lavado.
- Diseño de varias cajas de pago para estaciones de servicio.
- Diseño de un raticida autodispensador.
- Diseño de varias aplicaciones gráficas comerciales.
- Diseño de un soporte para jabones.
- Diseño de un aspirador vertical para vehículos.
- Diseño de un depósito dispensador de ambientadores.
Queda muy claro que el diseño industrial –y el diseño en general- es diverso, muy diverso. No se limita a los productos que copan las redes sociales y/o las revistas de actualidad sino que está presente en todo aquello que usamos las personas y que tienen la finalidad de hacernos la vida un poco más fácil y cómoda.
Y es importante destacarlo para reconocer la inmensa y anónima labor de cientos y cientos de diseñadores que suelen quedar escondidos tras la sombra de productos normales que compramos y usamos a diario dibujando nuestra más absoluta cotidianidad.
Va por todos ellos.